Card-index course
Historia de la literatura hispanoamericana (siglo XX)
Responsible Faculty: Faculty of Arts
Teacher(s): Dolores Phillipps-Lopez
Lecturer(s): -
No timetable defined.
Course
Spring semester
2 hours per week
28 hours per semester
Teaching language(s): Spanish
Public: Yes
Credits: 0
Content
Tras recorrer la discusión ensayística del siglo XX en torno a las condiciones y perfiles de la literatura en Hispanoamérica (nociones básicas de historiografía literaria y de teoría y crítica cultural), el curso se adentrará en el estudio de los vanguardismos poéticos (creacionismo; ultraísmo; estridentismo; negrismo; etc.); la renovación poética (antipoesía; poesía conversacional y "exteriorismo"); la novela y los contextos americanos (revolución mexicana; mundonovismo; novela gauchesca; indigenismo y neoindigenismo; revolución cubana y testimonio); la literatura fantástica; rótulos y figuras (real maravilloso; realismo mágico; historia del boom y "nueva novela hispanoamericana"); llegando hasta la producción literaria más reciente [posboom (posmodernidad y "modernidad periférica")] y las narrativas actuales (manifiestos: "McOndo" y "Crack").
Bibliography
BARRERA, Trinidad (coord.). Historia de la literatura hispanoamericana, tomo III, Siglo XX, Madrid, Cátedra, 2008.
GOIC, Cedomil. Historia y crítica de la literatura hispanoamericana, "Época contemporánea", vol. III, Barcelona, Crítica, 1991.
OVIEDO, José Miguel. Historia de la literatura hispanoamericana, 3, "Posmodernismo, Vanguardia, Regionalismo" y 4, "De Borges al presente", Madrid, Alianza, 2001.